V Centenario Santa Teresa – Primeros Años

santa-teresa-a-los-pies-de-la-muralla

«Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta»

avila Teresa de Cepeda y Ahumada, nació en Ávila el 28 de marzo de 1515 en el seno de la casa señorial de Don Alonso Sánchez de Cepeda y Doña Beatriz Dávila de Ahumada, segunda esposa del padre de Teresa. Don Alonso estuvo casado en dos ocasiones, teniendo Teresa dos hermanastros de la primera esposa y 9 hermanos de la segunda.
Teresa es bautizada un 4 de Abril de 1515 y desde pequeña muestra gran interés por los libros de caballerías y la vida de los Santos, mostrando una imaginación vehemente y apasionada. Ésta lecturas y las prácticas piadosas comenzaron a despertar el corazón y la inteligencia de la pequeña Teresa. consecuencia de estos intereses, a los 6 años escapa de casa con su hermano Rodrigo para «morir martir en tierra de infieles». Su tío consigue detenerla en el camino y mandarla de nuevo a casa. statteresa_moros

«En una huerta que había en casa, procurábamos como podíamos, hacer ermitas, poniendo unas piedrecitas, que luego se nos caían, y así no hallábamos remedio en nada para nuestro deseo… Hacía (yo) limosna como podía, y podía poco. Procuraba soledad para rezar mis devociones, que eran hartas, en especial el rosario… Gustaba (yo) mucho cuando jugaba con otras niñas, hacer monasterios como que éramos monjas…»

Cuando cuenta con 13 años muere su madre y encomienda su alma a la Virgen María, a la que pide que la adopte como hija suya. Todavía a esta edad, a pesar de su fervor religioso, sigue siendo “… enemiguísima de ser monja,” (Vida 2,8).
A medida que se hace mayor, comienza a dar muestras más profundas de una vocación religiosa, aunque sigue luchando con los atractivos del mundo.
«Comencé a traer galas, y a desear contentar en parecer bien, un mucho cuidado de manos y cabello y olores, y todas las vanidades que en esto podía tener, que eran hartas, por ser muy curiosa…»
encarnacion Después de una grave enfermedad y haciendo frente también a la ausencia de su hermano que parte a América, su vida espiritual sufre un cambio importante, llevándole al convencimiento de su vocación. Una amiga suya ingresa en La Encarnación con la que mantendrá largas conversaciones que finalmente la llevan a enfrentarse con su padre en su deseo de ser monja. En el año 1533 entra en el Convento de la Encarnación en Ávila, donde estuvo hasta Noviembre de 1534.

Fuentes:
Ver «Enlaces de interés»

1 comentario en “V Centenario Santa Teresa – Primeros Años

  1. Pingback: V Aniversario del nacimiento de Santa Teresa « Parroquia Santa Teresa de Jesús

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.