Acerca de

Origen de la Iglesia de la Garena de Alcalá de Henares

El 11 de Abril de 2010 se inauguró la Iglesia de la Garena como sede parroquial de Santo Ángel.

Antes, los vecinos de La Garena acudían a su parroquia de Santo Ángel, junto a la calle Torrelaguna, para asistir a las celebraciones litúrgicas o para recibir catequesis. Y no siempre había resultado fácil, ni para los fieles ni para el párroco.

Entre otras cosas, por la falta de aparcamiento. Ahora se realiza en la Garena la labor pastoral,  que sigue dependiendo de la parroquia de Santo Ángel. Dios mediante, en un futuro,  cuando crezca una comunidad sólida en el barrio, se desmembrará de Santo Ángel, y será erigida una nueva parroquia que corresponderá al territorio de La Garena.

Será lo mismo que lo que ya ocurrió años antes con  San Juan de Ávila tras separarse de Santo Ángel. Y lo que pasó después con la parroquia de Espartales, Santo Tomás de Villanueva, cuando se separó de  San Juan de Ávila.

La Iglesia de la Garena de Alcalá de Henares lleva pocos años de andadura. Se van desarrollando las actividades poco a poco. Ya se imparten catequesis, grupos de adultos, etc. Lo importante es que los vecinos de La Garena ya tienen un lugar donde poder rezar y profundizar en su fe. Es algo que pedían desde hace mucho tiempo.

Desde el 15 de Octubre de 2013, y con la presencia de Nuestro Obispo, D. Juan Antonio Reig, la iglesia de La Garena se convierte en parroquia, desvinculándose de esta forma de la parroquia Santo Ángel y comenzando su andadura de forma independiente.

Os invitamos a venir a conocer la Iglesia y a formar parte de las actividades que aquí os ofrecemos.